Para convertir los terrenos fiscales (del ex ferrocarril)
Punta rieles del Paraje Victorino de la Plaza, en dos granjas colectivas
(cooperativas)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjldvd1GxflcQMWNBhfQWC4rZTCo8PRoIJDO50W2zHHhOZ_OEY2nje0YJRucJLcOYVoIwxhy47vh7p8PdHssGoAxYgJek-5K4ZS7v1XQGAkZ1aElB3zYu807vsNn3Ifq-Xuhnk0Qnyp2qR-/s200/Ramires%252Cyo+y+otro.jpg)
ü Existe la tierra fértil, perforaciones para la provisión
de agua, aunque seguramente serian necesarias realizar nuevas, alguna casa
habitable y otras que se podrían reconstruir, una escuela, Capilla y un salón
grande perteneciente al ex club Victorino.
ü Faltaría un desmonte, alambrada nueva y sobre todo un
plan estratégico que permita concretar esta iniciativa, que podría generar
varios puestos genuinos de trabajo, repoblar el Paraje, tener matricula
asegurada para la Escuela Nº 13 Victorino de La Plaza y generar el arraigo, en
un lugar, que luego podría ser incorporado, como opción valida al plan
turístico Regional.
ü Informe de Prensa
ü Néstor O Salgado
ü Escritor, ex habitante del paraje mencionado, en foto junto a Ruben y Alfonso tambien del Paraje
1 comentario:
Una opinión estrictamente personal...
Me parece excelente idea el proyecto de hacer una granja cooperativa en terrenos del ex ferrocarril en Victorino de la Plaza....
Un aplauso.
Pedro Nieva
desde Santa Fe
Publicar un comentario